NO TE DETENGAS

NO TE DETENGAS AUN TIENES QUE VER LO QUE ESTA MAS HALLA DE LO QUE TUS OJOS PUEDEN VER

viernes, 13 de junio de 2014

MODELO POR TRANSMISIÓN RECEPCIÓN



Transmisión-recepción
El modelo de transmisión-recepción, si bien en apariencia el aprendizaje acumulativo ha sido superado, sigue siendo mayoritario en la enseñanza de la química. El estudiante es considerado una página en blanco, los conocimientos se trasmiten elaborados por el docente en una clase magistral y consisten en una serie de contenidos conceptuales. El alumno tiene una actitud pasiva o toma nota; la práctica es una ilustración de la teoría donde el alumno sigue una serie de instrucciones para llevarla a cabo. El material curricular es un libro de texto.




 Vamos a seguir un modelo de transmisión-recepción absolutamente tradicional y vamos a analizar uno por uno los diferentes aspectos de este enfoque de la enseñanza. Trataremos de concretar con ejemplos nuestras ideas sobre contenidos, metodología y evaluación.Podemos utilizar esta guía:1.  ¿Qué idea hay de la ciencia?2.  ¿Que significa aprender ciencias? ¿Que significa enseñar ciencias?3. Contenidos. Selección  y finalidad.4. Metodología. 5. Material curricular.6. Evaluación.7. Gestión de la clase.8. Consecuencias que se derivan de él. 





Un esquema similar al encontrado en "Didáctica de las ciencias experimentales" de Pilar Jiménez en Edit. Marfíl:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario